top of page

Europa 2014

Elecciones europeas: Mayo 2014                                                                    "EL CAMBIO EMPIEZA POR EUROPA"

En esta apartado, Juventudes Socialistas de Villaconejos, queremos poner de relieve que muchas de las decisiones que se toman en las instituciones europeas, nos afectan directamente en muchos ámbitos de nuestra vida diaria, quizás muchas más de las que pensamos.

 

Somos conscientes, que muchos jóvenes no aprueban la gestión de la crisis por parte de Europa, lo que ha provocado la desafección también hacia la política europea y a sus instituciones. Pero probablemente y por eso mismo, este sea el mejor momento para involucrarse y cambiar las cosas.

 

Queremos una Europa de los Ciudadanos, una Europa que siga caminando hacia una unión política y económica, pero también hacia una unión social. Una Europa próspera, que logre el pleno empleo con igualdad de género, una Europa justa, cohesionada y solidaria y una Europa que sea respetuosa con los Derechos Humanos y el medio ambiente.

 

De ahí la importancia de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 25 de mayo de 2014 y la importancia que cada voto tiene para cambiar Europa.  Por lo que desde este canal, publicaremos las propuestas y las alternativas socialistas para Europa.

PARTIDO SOCIALISTA EUROPEO

ESPAÑA ELIGE

CANDIDATO/A

Martin Schulz

Candidato Socialista a la Comisión Europea.

Los 503, 7 millones de ciudadanos/as de 28 estados miembros de la Unión Europea están llamados este año a elegir la composición del Parlamento Europeo, que estará compuesto por 751 eurodiputados, de los cuáles, España elegirá a 54, el próximo 25 de mayo de 2014.

Elena Valenciano

Candidata Socialista al Parlamento Europeo.

IDEAS Y PROPUESTAS PARA EUROPA

  1. Priorizar la creación de empleo.

  2. Establecer salarios mínimos dignos en toda Europa.

  3. Luchar contra la pobreza energética y garantizar un mínimo a la energía para toda Europa.

  4. Crear una política industrial europea.

  5. Apoyar la economía social y las pequeñas y medianas empresas.

  6. Acabar con el dumping social y los contratos precarios.

  7. Garantizar la igualdad salarial, el trabajo de calidad y la protección de los derechos laborales.

  8. Establecer un modelo alternativo a la Troika, más democrático, socialmente responsable y creíble.

  9. Frenar la especulación financiera.

  10. Agilizar la introducción del impuesto sobre las transacciones financieras.

  11. Invertir en educación, capacitación, cuidado infantil, aprendizaje permanente, cultura, movilidad de estudiantes, investigación y conocimiento.

  12. Crear una Agencia de calificación de crédito europea independiente y pública.

  13. Construir una Unión Bancaria sólida que proteja a los ciudadanos/as y ofrecer un acceso equitativo y justo al crédito en Europa.

  14. Acabar con los paraísos fiscales.

  15. Proteger la libertad de elección de las mujeres y el acceso a sus derechos sobre salud sexual y reproductiva.

  16. Reforzar la lucha contra el tráfico de personas.

  17. Demostrar solidaridad entre los Estados miembros en políticas de inmigración y asilo.

  18. Otorgar más poder a los consumidores.

  19. Reconocer el papel estratégico de la agricultura y la pesca en nuestras sociedades.

  20. Promover un desarrollo rural, sostenible y próspero.

  21. Garantizar el derecho de la ciudadanía a la seguridad, promoviendo la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y transfronterizo.

  22. Reducir las emisiones de carbono, aumentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética.

  23. Emprender acciones frente a las violaciones de los derechos fundamentales, la democracia y el Estado de Derecho.

  24. Apoyar las tecnologías limpias.

© 2013. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page